Buscando por ahí me encontré con el siguiente comando.
vrms
Que muestra un listado de los paquetes non-free (no libres, codigo propietario, binarios cerrados, etc). En la página de manual, explican que es un intento de concienciar de lo “malo” que es el uso de este tipo de software en los sistemas GNU/Linux para empezar porque es una contradicción con el contrato social de Debian. Pero que es tolerado porque hace que algunas cosas funcionen… La página de manual está en inglés pero también los explican en la Wikipedia.
Aquí una captura del funcionamiento.
En mi caso de casi 2000 paquetes instalados sólo son propietarios el 0.05% que creo que es poco o muy poco.